3º E. PRIMARIA. VIERNES 3 DE ABRIL. MAHOYA
Matemáticas
· p. 135. Leer y comprender “Cuartos de hora e intervalos de 5 min”. Ejercicios (todos. Pero no es necesario que dibujes los relojes; identifícalo con sus letras y números).
· Recursos THICHING Sobre las HORAS y el RELOJ:
www. Tiching.com/119427
www. Tiching.com/2118
Lectura
· p.143. El duende de las palabras. Ejercicios: 1 (las expresiones son las siguientes: tristeza, susto, malicia, enfado), 3 y 4 (Orales); 2 (escrito. Por ejemplo, el primer guión equipara el agua del río con una cabellera larga, que está suelta cuando cae cascada abajo)
· Plástica: (ficha por correo electrónico)
TRABAJO PARA VACACIONES
· MATEMÁTICAS Tema 9. P. 126 1, 3 y 5 (escrito); 2, 4 (oral). Resolución de problemas. P.127 (todo escrito)
· Recurso educativo para Comprensión LECTORA.
http://es.tiching.com/link/56965
· Recursos educativos GENERALES:
http://es.tiching.com/user/catalog-contents/1187#!/&page=1
· CUADERNO VACACIONES
(envío por correo electrónico)
¡ESPERO QUE PASÉIS UNAS FELICES VACACIONES!
3º E. PRIMARIA. JUEVES 2 DE ABRIL. MAHOYA
Lengua
· p. 144. Primero realizar DICTADO (por algún familiar). Ejercicios: 1, 2 (Escribe directamente las palabras, con j o g) y 3.
Recurso web para jugar con la j y g:
· p.145. Evalúo mis competencias. Ejercicios: 1 y 2 (orales); 3 (escrito. Por ejemplo:
- Cangrejo: 2 horizontal, 7 vertical.
· CC.SS:
- p. 95. TODO ORAL.
Matemáticas (para no quedarnos atrás)
· p. 134. Leer y comprender la página. Ejercicios: (Todos. No se copia ningún enunciado de a, b c, d…).
· RECURSO WEB PARA MULTIPLICAR UN NUMERO DECIMAL POR OTRO NATURAL:
3º E. PRIMARIA. MIÉRCOLES 1 DE ABRIL. MAHOYA
Matemáticas
- · pp.132-133. Previamente, ver VIDEOS DE YOUTUBE SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES. Suma y resta de números decimales. Ejercicio 6 y 8 (escritos. Pero no se copian los enunciados de las letras) 7 (escrito. Elige tres sumas). Ejercicios: 10 y 11 (orales). Ejercicios: 12 y 13 (no se copia el enunciado de la pregunta 13; directamente las operaciones)
· SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES
- · COMPLEMENTARIO: SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
Lengua
- · p. 138. Leer y comprender Ortografía. Ejercicios: 12 y 13 (escritas). 15 (oral)
- · p. 139. Leer y comprender Vocabulario. Copiar cuadro amarillo. Ejercicios: 16 (escrito), 17 (oral). 18 (escrito. Utiliza el diccionario online):
Si no tienes diccionario de antónimos en casa, en esta p. web también puedes encontrar las palabras. La primera palabra no aparece como enfermar, sino como enfermo. Pincha en el siguiente enlace y marca en antónimos antes de buscar:
CC.NN
- · p.81. Previamente, visualiza los youtubes. Leer y comprender los tipos de relación entre los seres vivos. Seguidamente, Ejercicios 3 y 4 (escritos)
- Función de relación en los seres humanos:
- La cadena alimentaria
Música
· página 28. La familia de mi flauta. Leer el ¿Sabías que…? Hacer audio siguiendo el esquema. Posteriormente hacer todos los desplegables en la parte inferior izquierda ( mano blanca y símbolo de play para ver el musicograma en movimiento del sol por todas las secciones).
· P. 29. Leer y comprender toda la página. (todo oral)
Profun. / Lectura
· p.140. Escuchar y hablar. Leer y comprender la página. Realizar ejercicios: 21 y 22 (Oral. Individual, o con alguien de la familia).
· p.141. Escribir. Leer y comprender la página. Ejercicio: 23 (Oral. Fijándose en que los guiones dan la palabra a cada uno de los personajes).
· p.142. Leer el Recuerda (cuadro azul). Ejercicios: 24 (Oral) y 25 (Escrito. El diálogo comenzaría: - Mamá, estoy muy cansada, ¿puedo…) ¡¡¡¡¡¡ No olvides poner el guión !!!!!!!!
· RECURSO VIDEOWEB “CANTAJUEGOS”. Observa el lenguaje corporal de los bailarines. Después, trata de representar la coreografía. PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Lengua
- ·
p. 136. Leer y comprender Gramática. Ejercicios:
6 (escrito) y 7(oral).
p.137 Ejercicios: 8 y 10 (escritos); 9 y 11 (orales)
·
RECURSO WEB obligatorio. PINCHA EN EL ENLACE: http://es.tiching.com/link/679075
Matemáticas
- ·
pp. 128-129.
Introducción tema 10. Leer y comprender toda
la página. Después realizar los ejercicios orales. También se hace oral el LEE Y COMPARTE.
- · pp. 130. Precios
con números decimales. Leer y comprender la página. Después ejercicios 1 y 2 (orales);
3 (escrito).
- ·
p.131.
Ver previamente video YOUTUBE sobre Décimas y
centésimas (aunque sea de 4º nivel también es válido para 3º). Después realizar ejercicios: 4 (escrito)y
5 (oral)
CC.SS
- p. 94.
Ejercicio 1 y 2 (escritos).
3º E. PRIMARIA. VIERNES 27 DE MARZO
Matemáticas
- · pp. 124-125. Practica. Ejercicios: 4, 6, 9, 13 y 14 (escritos), 1, 2, 3, 5, 8, Profundiza. (orales)
CC.NN
- · p. 80. Los seres vivos y el medio. Leer y comprender 6.1. Antes de la actividad ver el video del MEDIO FÍSICO. Después, realizar ejercicio 1. Leer y comprender 6.2. Del mismo modo, ver previamente, el video de LOS ECOSISTEMAS. Finalmente realizar ejercicio 2 (escrito) y 3 (oral).
El medio físico
Los ecosistemas
Lectura
- · pp. 132-134. Tras la lectura comprensiva, “El campesino y el diablo”, realizar de forma ORAL en la p. 135 los ejercicios: 1, 2 y 3.
Ejercicio obligatorio complementario:
4. Escribe en tu cuaderno los siguientes
adjetivos, y busca el significado de aquellos
que no conozcas. Después, clasifica los tres que creas que describen mejor al campesino, y los tres que describen
mejor al diablo.
Previsor – malintencionado – astuto – fanfarrón – espabilado
– soberbio
Plástica
- · Realizar ficha (envío por correo).
Lengua
- · Ficha de refuerzo y ampliación (envío por correo padres)
- · RECURSO WEB, visionado obligatorio: www.tiching.com/678922
NORMAS DE CONDUCTA SOBRE EL USO RESPONSABLE DEL AGUA
CC.SS
- · pp.90-91. Las fiestas. Leer y comprender p. 90. Ejercicios: 1, 3 y 4 (oral). Ejercicio 2 (escrito). En la p. 91, leer y comprender los tipos de fiestas. Ejercicios: 5 (averigua preguntando a tus familiares otras fiestas históricas y religiosas que se den en MAHOYA o ABANILLA además de las de semana santa y moros y cristianos) y 6 (orales). Ejercicio 7 (escrito).
- · TICHING. www.tiching.com/676063 PINCHA EL ENLACE:
(En mi caso, no me permite abrir el recurso de ninguna manera)
3º E. PRIMARIA. MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Matemáticas
- · p. 122. Leer y comprender la página. Ejercicios: 21 (oral. utiliza una hoja en sucio). 22 (escrito).
- · p.123. Leer y comprender la página. Ejercicios: 24 (oral), 25 (escrito. No se dibuja la gráfica), 26 (escrito. No se dibuja la gráfica; a, b, c y d no se copian las preguntas).
· THICHING Para construir gráficos de barras: www.tiching.com/47147 (con mi dispositivo, no puedo abrir este tiching)
Lengua
- · p.130. He aprendido. Primero realizar DICTADO (por algún familiar). Después ejercicios: 1, 2 (solo se copian las palabras incompletas) y 3 (se copia la palabra subrayada y por la que se sustituye. Por ejemplo: benévolo=bondadosa)
- · p.131. Evalúo mis competencias 1, 2 y 3. (todas orales con ayuda videoweb).
Te ayudo a
realizar las actividades:
-
Videoweb para pregunta 1:
-
Videoweb para pregunta 2:
- Ejercicio 4. (Oral y escrita). A continuación os doy las respuestas, pero debéis unirlas en vuestra libreta con la letra que corresponda. Por ejemplo a - Reloj despertador
- Cronómetro.
- Reloj
despertador
- Reloj de pulsera.
- Reloj calculadora.
- Reloj de sol.
- Reloj de pared.
- Reloj de arena.
CC.NN
- p.79. Repasa la página anterior y lee y comprende la reproducción de las plantas con flores. Ejercicios: 5, 7 y 9 (escritos); 6, 8 y 10 (orales).
Música
·
p. 19. Repaso de la blanca. Leer el
cuadro verde y el aprende más. Después, realizar ejercicios: 1, 2 y 3 (Orales. La pregunta 2 practícala varias veces marcando el
pulso con un pie).
·
p. 20.
Audio:
Canta la canción ¡A la selva a silbar! Sigue el pulso con palmas o
palmas/rodillas (alternando). (oral)
·
p.26.
La familia de mi flauta. Leer la página y hacer audio. (oral).
·
p. 27. Leer y comprender los instrumentos de
viento-madera y hacer audio. Finalmente, haz click en la mano
blanca que aparece sobre un círculo negro. Es el PONTE A PRUEBA, para saber más
sobre los instrumentos de viento-madera (justo en el vértice inferior derecho).
DESPUÉS SE ABRIRÁ
UN DESPLEGABLE (todo oral).