Buenos días a todos.
Empezaré anunciandoos que ya entramos en junio, y este mes está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús; y nos encomendamos a Él para terminar ya con esta situación vivida durante estos meses.
Aquí os voy a poner los trabajos que me tenéis que enviar al correo electrónico: pereaoctavio@gmail.com
1.- LA BIBLIA NOS HABLA DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR.
.- Mucha gente se acercaba a Jesús para escuchar cómo hablaba de Dios.
Jesús explicaba su mensaje con parábolas:
" Un campesino fue a sembrar. Esparció las semillas que llevaba en su saco.
- Algunas semillas no germinaron porque enseguida se las comieron los pájaros.
- Otras cayeron entre las piedras y no crecieron.
- Algunas crecieron, pero el calor del Sol las secó.
- Hubo semillas que cayeron en tierra fértil; esas germinaron, pero crecieron y se convirtieron en una planta grande que produjo nuevas semillas.
.- Jesús explicó también el significado de la parábola: algunas personas no escuchan la Buena Noticia, o la escuchan, pero no la siguen.
- Pero hay personas que escuchan la Buena Noticia y la ponen en práctica. Esas personas son felices y sus actos dan buenos frutos.
.- Los cristianos escuchasn y ponen en práctica la Buena Noticia del amor de Dios con los miembros de su familia, en la escuela o en su pueblo o ciudad, y son solidarios con las personas que no conocen.
.- Los buenos frutos pueden ser gestos sencillos como compartir las galletas favoritas, ayudar a los hermanos a recoger sus juguetes, reconocer cuando nos portamos mal y pedir perdón, tener paciencia con los abuelos, sonreir a menudo...
* Cuando actuamos así. hacemos un mundo mejor y somos más felices.
2.- Copia las palabras clave de la parábola del sembrador.
Sol - sembrador - agua - espigas - granos - tierra - tractor - fruto - abono.
3.- Relaciona las siguientes palabras para formar frases.
4.- Colorea el dibujo del sembrador en el campo.